Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

No hay cookies para mostrar.

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

No hay cookies para mostrar.

La Fundación Laboral de la Construcción presenta el software PRL en BIM ante un centenar de expertos

La Fundación Laboral de la Construcción presenta el software PRL en BIM ante un centenar de expertos

La Fundación Laboral de la Construcción presenta el software PRL en BIM ante un centenar de expertos

La Fundación Laboral de la Construcción presenta el software PRL en BIM ante un centenar de expertos
  • La herramienta, disponible en BIMserver.center de forma gratuita, permite a los técnicos cargar y generar de forma directa el modelo digital BIM de seguridad y salud.

La Fundación Laboral de la Construcción ha presentado ante más de cien especialistas el software de modelado BIM de protecciones colectivas para el Plan de Seguridad y Salud de una construcción PRL en BIM durante la celebración de la X edición del Congreso Europeo sobre Ciencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo (EESAP 10) y el III Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA 3) que tuvo lugar entre el 11 y el 13 de septiembre en Palacio de Congresos Europa de Vitoria- Gasteiz.

Esta herramienta, que está disponible de forma gratuita en nuestra plataforma, permite que cualquier usuario pueda cargar de forma directa su modelo en formato IFC y generar el modelo digital BIM de seguridad y salud, facilitando también la ubicación en 3D de las protecciones colectivas como son, por ejemplo, vallas, casetas de obra, barandillas, redes, protecciones de huecos, señalización de obra, entre otras.

El encargado de presentar esta innovadora herramienta para la prevención de riesgos laborales en la construcción fue Carlos Lozano Martínez, responsable técnico del Laboratorio de Ensayos de la Fundación, quien destacó la capacidad del software para definir las diferentes fases constructivas del proyecto y especificar en cada una las medidas de seguridad concretas para su correcta ejecución en un flujo de trabajo Open BIM.

El 25 de septiembre, nueva presentación en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)

La Fundación Laboral de la Construcción continuará durante las próximas semanas con la presentación de esta herramienta disponible en BIMserver.center en diferentes foros y encuentros profesionales. Así, el miércoles, 25 de septiembre, el director del Área de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción, David Sáez Chicharro, será el responsable de presentar PRL en BIM en la jornada técnica  "Sector de la construcción: retos e innovaciones" organizada por el  Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

Compartir

Artículos relacionados

BIMserver.center y la ISO 19650

La serie ISO 19650 es un conjunto de normas internacionales que definen un marco de referencia para la gestión de la información a lo largo